#museoexpresiónfeminista
UNA COSECHA Y SIEMBRA DE VOCES IGUALITARIAS


En este museo encontrarás todas las obras creadas a lo largo del recorrido presencial y online de este Festival ArtístiCoeducativo, Ex-Presión Feminista.
¡Un total de 7 canciones! y casi 150 ilustraciones que irán llenando poco a poco las salas, de entrada ya tienes unas 50 primeras y todas las islas representadas. Pero es que también darás con el espacio idóneo para sumar tu voz. Porque este proyecto no termina aquí. Empieza ahora para todas. Recolecta y propaga las semillas/obras que más te gusten, aporta las tuyas y forma parte, ayúdanos a sembrar Ex-presión Feminista hasta el último rincón del mundo.
Si lo deseas, conoce antes más detalles sobre EL FESTIVAL que dio origen e impulso a todas estas obras.

#museoexpresiónfeminista

La canción archipielágica
CONSENSO MUSICADO PARA LA INSPIRACIÓN FEMINISTA

Sin más rodeo, para que te acompañe en tu inmersión museística, aquí te dejamos bien a mano la obra estelar nacida de esta primera edición: LA PRIMERA CANCIÓN ARCHIPIELÁGICA FEMINISTA. También podrás econtrarla y ampliar información en su sala propia, resultado artístico del "Arrejunte Online + Concurso".

"
Lo más revolucionario que una persona puede hacer es decir siempre en voz alta lo que realmente está ocurriendo
Rosa Luxemburgo
-Filósofa-
"

Contenido del museo:
ILUSTRACIONES Y CANCIONES FEMINISTAS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

El contenido del museo se divide según la ruta cronólogica en que se desarrolló el I Festival Archipielágico de Ex-Presión Feminista, bien de forma presencial en seis de las Islas Canarias desde septiembre de 2024, como de forma virtual a través del "Arrejunte + Concurso" realizado en el mes diciembre.


ilustraciones
El taller de Deconstrucción Machista Visual una duración de una hora y media, durante la cual las personas participantes reflexionaron sobre los estereotipos de género y reconstruyeron imágenes machistas cotidianas desde una perspectiva feminista. Estas obras reflejan las voces y perspectivas cada isla, aportando una visión única al compromiso colectivo por la igualdad. Creando con sus reintepretaciones un nuevo papel, impulso y reflejo para la mujer. En muchas de la ocasiones, la variante fue simplemente extraer a la mujer como personaje objeto. En la reflexión global, queda el reflejo de que tanto existe la posibilidad de un papel activo y genuino, libre, para la mujer, tanto como la opción opuesta de la ausencia y retirada absoluta de la mujer de contextos sexistas, tóxicos y opresores.


Las seis primeras canciones, son obras creadas en directo por el alumnado canario, como resultado del Taller de iniciación a la música y a su mensaje feminista, “Recomponer el Mundo”. En solo 90 minutos, las personas participantes de cada isla colaboraron para crear estos himnos feministas, aportando su propias voces, ritmos, letras y emociones únicas.
Los talleres de iniciación a la música, fueron facilitados y grabados por las músicas @raqueltejerina y Julia Botanz @idasusal. Esta última, realizó la primera edición y mezcla de las seis canciones insulares que fueron finalmente mezcladas, unificadas y producidas para crear esta inspiradora canción colectiva, por el músico Simone Turinese de @puipanarec.

canciones

Visita aquí nuestras 10 salas:
8 ISLAS + 1 ARCHIPIÉLAGO + 1 ESPACIO ABIERTO UNIVERSAL
"
El arte es la forma más sublime de protesta.
Artemisia Gentileschi
-Pintora-
"
"
El arte es una garantía
de cordura
Louise Bourgeois
-Escultora-
"

7 canciones
* CONSENSO MUSICADO *

GRACIAS
a todas las que formaron parte

JÓVENES ARTISTAS PARTICIPANTES + CENTROS EDUCATIVOS + EQUIPO HUMANO DE EX-PRESIÓN FEMINISTA + TODAS LAS PERSONAS QUE DESDE REDES SOCIALES AMPLIFICARON, CELEBRARON CADA PASO + TODAS LAS MUJERES FEMINISTAS DE LA HISTORIA QUE APORTARON CADA CAMINO ABIERTO Y RAYITO DE LUZ + LA IMPRESCINDIBLE COLABORACIÓN, APOYO Y TRABAJO DE
Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias
A TODAS Y CADA UNA ¡GRACIAS!

